Todos los días se producen accidentes de tráfico, así que has de estar preparado. Presta mucha atención a estos consejos que pueden ayudarte.

Es cierto que todos estamos propensos a vernos involucrados en algún tipo de accidente automovilístico por mucho que tomemos todas las precauciones del mundo, sin embargo, no está de más tener una lista con los pasos a seguir de acuerdo con los expertos en caso de que lo inesperado suceda.

Mantén la calma.

Es necesario mantener la calma, ya que esto nos permite asimilar la situación, pensar con sensatez y no tomar una mala decisión.

Llama a tu aseguradora.

Inmediatamente después del siniestro. Al hacerlo, es importante que se tenga a la mano el número de póliza, el nombre del conductor y el nombre del asegurado. Así mismo, será necesario ubicar las referencias del lugar en donde ocurrió el accidente. Hay aseguradoras que ya cuentan con una app y desde ahí puedes reportar el siniestro, estas tienen un gps que ayuda a que el usuario sea localizado de forma inmediata.

Indica si hay lesionados.

Será muy oportuno para que la compañía de seguros envíe los servicios médicos necesarios. En caso de que haya víctimas, no las abandones.

Permanece en el lugar del accidente.

Si no se obstruye la circulación, debes permanecer en el lugar del accidente siempre y cuando la integridad de la persona no corra peligro.

Evita hacer acuerdos antes de la llegada del ajustador.

No hables del choque, no aceptes responsabilidad ni hagas acuerdos. La aseguradora GNP indica que no es recomendable negociar con la otra parte, ya que se pueden tomar malas decisiones que agravan el percance o que provocan que una aseguradora no responda de la mejor manera. Deja que los expertos hagan su trabajo y conozcan el origen del siniestro.

No saques conclusiones anticipadas

La responsabilidad del percance la determinan los ajustadores de la aseguradora, por lo cual, aunque a veces se piense que uno fue el culpable, hay que esperar hasta que llegue el representante de la aseguradora para hacer la valoración definitiva.

Verifica la validez de tu póliza.

Debes saber que existen situaciones en las que se puede invalidar la cobertura de un seguro, como utilizar el vehículo para un uso distinto del indicado en la póliza, cuando se demuestra falsedad en la declaración y en cualquier otro tipo de inexacta declaración al contratar el seguro.

Documenta lo sucedido.

Una vez que arribe el ajustador, es fundamental proporcionar la información que solicite, redactar la declaración de cómo sucedió el accidente automovilístico, firmar la hora en la que llegó el ajustador y, si se tiene alguna duda, por pequeña que sea, pedirle que la aclare.

Debes conocer las facultades del ajustador.

“Entre sus facultades destacan brindar asesoría, determinar quién es el responsable del accidente y fungir como un intermediario entre el siniestrado y un tercero en el manejo de conflictos. Finalmente, debe orientar, más no influir, en la declaración de los hechos”.

El ajustador debe acompañarte al ministerio público, en caso de que proceda.

Si no se llega a un acuerdo, el caso deberá turnarse al ministerio público o juez civil, en donde la empresa aseguradora debe proporcionar un abogado al asegurado para ofrecer la asesoría necesaria. “El ajustador acompañará al siniestrado hasta esas instancias y se retirará cuando se presente el abogado”.